Tengo suerte. Tengo mucha suerte. Hay gente por ahí que lee lo que escribo en este espacio. Son muy indulgentes con mis peleas con el blog y me llaman la atención si ven que alguna errata se cuela entre mis palabras. Son:
Un Blog de Ciencia Ficción en Busca de un Nombre
Ellos se merecen estar nominados a los premios Liebster, premio intangible pero épico donde los haya que se conceden los blogueros entre sí. De hecho, La biblioteca de Illium y Fantástica Ficción han sido muy generosos al proponerme para estos premios, que yo acepto humildemente y quiero dedicárselo… no os preocupéis, que os voy a ahorrar este rollo.
Para aceptar el premio es necesario seguir ciertas normas:
A) Nombrar y agradecer el premio a la persona o blog que te lo concedió.
B) Responder a las 11 preguntas que te hayan formulado.
C) Conceder el premio a 11 blogs y proponerles 11 preguntas para responder.
D) Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
E) Informar a los blogueros de su premio.
A continuación, y después de aceptar y agradecer a Leti y Miquel sus nominaciones, me dispongo a contestar las preguntas de ambos pero, para no aburrir al personal, he decidido responder a la mitad de las cuestiones propuestas por la una y la otra mitad, por el otro.
- ¿Por qué un blog?
Porque me encuentro muy lejos de mi tierra y es una de las maneras que tengo para compartir lo que pienso sobre los libros que voy leyendo. Es como una terapia.
- ¿Lees habitualmente?
Todo el tiempo: llevo libros en papel en el bolso para las largas esperas; compro muchos e-books que almaceno en mi ordenador y en el móvil y que disfruto en cualquier lugar. Suelo leer varios libros al mismo tiempo.
- ¿En cuántos idiomas lees?
Tres: español, inglés y francés. Normalmente en inglés, aunque este verano me he dado un maratón de libros españoles.
- ¿Libros electrónicos o en papel?
Ambos. Cada uno tiene su momento.
- Tienes algún tipo de Plan Maestro para dominar el mundo a través de tu web?
Por supuesto. Cada vez que accedes a mi página, un nanovirus virtual es inyectado en tu retina. Desde ese momento, serás mi esclavo.
- ¿Te has arrepentido alguna vez de mantenerlo? O sea, ¿te ha provocado algún inconveniente?
Nunca me he arrepentido de dar a luz “Más ficción que ciencia”. Me ha dado muchas más satisfacciones que disgustos… lo único que me atormenta es el comportamiento esquizoide del blog, que tiene vida propia.
- Y al revés, ¿has conseguido algún contacto profesional a través del blog?
Algunas personas que, de otro modo nunca me hubieran conocido, se han puesto en contacto conmigo y tengo varios proyectos a la vista gracias a nuestra interacción.
- ¿Has aprendido algo escribiendo en él?
Que ser madre soltera de un blog, es una temeridad.
- Como lector o como su autor, ¿qué valoras en una reseña?
Creo que, en ambos casos, es la honestidad. No me gusta sentir que quien reseña tiene una agenda oculta y que, por algún motivo, quiere quedar bien y/o humillar la obra que tiene entre manos. Y no tiene nada que ver con coincidir o no con el reseñador. He disfrutado mucho con algunas reseñas con la que no estaba de acuerdo, solo por lo bien escritas que estaban.
- ¿Cuál es la entrada de tu blog que MENOS te gusta?
Cuando murió Ray Bradbury, solicité en Twitter que la gente me dijese cuál de sus obras les había gustado más y por qué. Hubiera preferido no tener que escribir el post en el que organicé las respuestas.
- ¿Y la que más?
Escribí un artículo de investigación sobre el papel de la ciencia ficción que la enseñanza que me llevó varias semanas preparar y contactar con un buen número de personas. Me pareció un tema muy interesante y poco conocido.
Ahora me voy a dar una vuelta por los blogs que ya he mencionado, a ver cómo se está desarrollando este meme. Por cierto, aquí os dejo mis once preguntas:
- ¿Qué post de los blogs que frecuentas habitualmente te gustaría haber escrito?
- ¿Cuántos libros lees por semana?
- ¿Cuál es el lugar más extraño en el que has leído un libro?
- ¿Hay alguna obra literaria que te obsesione? ¿Por qué?
- ¿Cuántos blogueros conoces personalmente?
- ¿Con qué bloguero/a te gustaría irte de cervezas?
- ¿De dónde procede el nombre de tu blog?
- ¿Sueles enviar a alguien tus reseñas para que las revise antes de publicarlas?
- ¿Cuántas visitas ha tenido tu blog hasta el día de hoy?
- ¿Dónde vas a colocar tu Liebster Award?
- ¿Qué demonios crees que significa “Liebster”?
¡Que tengáis un Liebster Day!
Pues muchas gracias, me siento muy honrado 🙂
¡Gracias Cristina, pronto escribiré un post contestando las preguntas!
Pingback: Liebster Award | leemaslibros