Estoy muy emocionada al presentaros esta obra en la que llevo trabajando desde el año pasado: se trata de MIL DESIERTOS, una colección con 9 de algunos de mis relatos más representativos y que la editorial EOLAS acaba de publicar en su colección «Las Puertas de lo Posible». Podéis encontrar más información aquí.
Como podéis ver el prólogo corre a cargo de Teresa López-Pellisa, que ha sabido diseccionar con la precisión que le caracteriza algunos de los rasgos comunes a estas historias. Teresa afirma que:
«…los relatos de este libro nos hablan de un lugar frío, desamparado, yermo, raso y desabrigado: de un páramo. De unas geografías del espacio y del espíritu que sobrepasan las galaxias conocidas, así como los laberintos que entrelazan las intrincadas puertas que coexisten entre los mundos que conocemos y los que podríamos conocer. Unas historias insólitas que se caracterizan por sus atmósferas de terror, para moverse entre lo fantástico, lo maravilloso y la ciencia ficción, explorando las posibilidades que ofrecen los páramos de lo insólito.»
La ilustradora de la portada es Aida de los Ángeles Méndez y las editoras del libro han sido Natalia Álvarez Méndez y Ana Abello Verano. A las tres, en especial a Natalia, quiero hacer llegar mi agradecimiento por el cuidado con que han abordado este proyecto.
El título es un homenaje a: MIL MESETAS, el libro de filosofía de Dekeuze y Guattari; LAS MIL Y UNA NOCHES, la célebre antología de cuentos fantásticos de Oriente Medio; la idea de que mis historias son como espejismos de un desierto propio (ya sabéis que vivo en Emiratos Árabes Unidos).
Por último, y por si queréis dejar vuestra opinión, podéis acceder a la página de Goodreads correspondiente a MIL DESIERTOS aquí.
¡Espero que os guste!